FIESTAS Y COSTUMBRES
Las fiestas locales son: Jueves Lardero, anterior al Miércoles de Ceniza. Esta celebración tiene su origen en la reconquista española. El adjetivo lardero proviene de la palabra lardo, una antigua manera de denominar a la manteca y por extensión, a la carne. El Jueves Lardero se inició para conmemorar la toma de Granada por parte de las tropas cristianas, en la cual participaron algunos vecinos de la localidad, reclutados para tal causa. A su vuelta, el señor de la villa ordenó celebrarlo y se repartieron panes y huevos duros entre los vecinos. La festividad se fue adaptando a las pautas religiosas de la cuaresma. En la actualidad, este día se celebra yendo al campo ("irse de perol", así se le denomina en la jerga cordobesa) donde se suele comer el tradicional hornazo. San Isidro Labrador, el 15 de mayo Se celebra una romería, compuesta por multitud de carretas y jinetes a caballo que acompañan a la imagen del Santo, tirada por bueyes. Finaliza en el paraje de la Estacá, don...