Entradas

FIESTAS Y COSTUMBRES

 Las fiestas locales son: Jueves Lardero, anterior al Miércoles de Ceniza. Esta celebración tiene su origen en la reconquista española. El adjetivo lardero proviene de la palabra lardo, una antigua manera de denominar a la manteca y por extensión, a la carne. El Jueves Lardero se inició para conmemorar la toma de Granada por parte de las tropas cristianas, en la cual participaron algunos vecinos de la localidad, reclutados para tal causa. A su vuelta, el señor de la villa ordenó celebrarlo y se repartieron panes y huevos duros entre los vecinos. La festividad se fue adaptando a las pautas religiosas de la cuaresma. En la actualidad, este día se celebra yendo al campo ("irse de perol", así se le denomina en la jerga cordobesa) donde se suele comer el tradicional hornazo. San Isidro Labrador, el 15 de mayo Se celebra una romería, compuesta por multitud de carretas y jinetes a caballo que acompañan a la imagen del Santo, tirada por bueyes. Finaliza en el paraje de la Estacá, don...

UBICACION GEOGRAFICA

 La localidad de Fernán Núñez se encuentra situada en tercio sur de la península ibérica. El término municipal de Fernán Núñez se encuentra en la Campiña de Córdoba, localizada en la depresión del Guadalquivir. Está delimitado por los términos de Córdoba, Montemayor y La Rambla. Relieve El paisaje se caracteriza por tener un relieve suave, de onduladas lomas y suelo muy fértil, dedicado mayoritariamente al cultivo de cereal, girasol y olivar. Mapa hidrográfico del término municipal de Fernán Núñez El arroyo Aventojil discurre a escasos kilómetros del casco urbano y nace en la zona conocida como "Las Huertas del Duque". Esta es la única zona de regadío de la localidad, dedicada al cultivo de frutas y hortalizas. La puesta en cultivo de la totalidad del territorio nos deja escasos parajes arbolados. Cabe destacar la zona comprendida entre el paraje de "La Estaca" y la fuente de "El Pozuelo". Clima El clima de Fernán Núñez es el Clima Mediterráneo Continental...

FERNAN NUÑEZ

Imagen
 Fernán Núñez es un municipio español de la provincia de Córdoba, Andalucía, en la comarca de la Campiña Sur. Cuenta con 9.712 habitantes (INE 2016), de los cuales 4846 son mujeres y 4866 son hombres. Su extensión superficial es de 29,8 km² y tiene una densidad de 325,91 hab./km². Sus coordenadas geográficas son 37º 40' N, 4º 43' O y su altitud es de 322 metros. Dista 27 kilómetros de la capital de provincia, Córdoba, formando parte del Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Córdoba. Las principales actividades económicas son la agricultura y la construcción. Destaca el cultivo de trigo, girasol y, en menor medida, olivar. Además, parte de sus tierras de cultivo se incluyen en la denominación de origen vitivinícola Montilla-Moriles. Enlaza con Córdoba por la autovía A-45. Forma parte de la Ruta del Califato y de la Ruta del vino Montilla-Moriles. Entre sus monumentos principales está la Iglesia de Santa Marina de Aguas Santas, de estilo barroco y el palacio ducal de ...